Estimados y estimadas, hoy es noticia que
Las naves 'Voyager', en el espacio desde hace 35 años,
están ya a 33 horas luz del Sol.
Maravilloso.
Hace un tiempo, ahí está escrito, escribí una especie de artículo sobre el tema que nos ocupa.
Les invito a leerlo, es interesante.
Gracias.
sábado, 13 de febrero de 2010

Voyager 1 y 2.
La
astronomía, como ya dije, es una de mis pasiones. Creo que no hay nada
más adictivo e interesante que la astronomía porque lo que llamamos el
cielo a veces y otras el universo es un reto,un desafío, un misterio por
descubrir.
Aun así, éticamente me produce un conflicto: ¿es lícito emplear tanto dinero en saber que hay más allá del sol cuando hay tantas personas muriendo de hambre en la superficie del planeta?Pero pienso que, tal vez, el presupuesto que se dedica a la investigación espacial probablemente iría a parar en la fabricación de armas y nunca se destinaría a eliminar el hambre y la enfermedad en este planeta increíblemente hermos y, a la vez, increiblemente desgraciado.
Pues de ese modo me auto exculpo y sigo con mi afición a la lectura sobre sobre astronomía y la investigación del espacio.
Mi tema favorito es el de los trabajos de las sondas espaciales Voyager 1 y Voyager 2.
Una sonda espacial es como un robot que se envía al espacio para que investigue y observe cuerpos del Sistema Solar. Por ejemplo planetas, satélites, asteroides o cometas.
Así, la sonda espacial Voyager 1, que fue lanzada el 5 de septiembre del 1977, tenía en principio la misión de estudiar los planetas Júpiter y Saturno. Como los resultados fueron excelentes, fue la primera sonda en enviar imágenes detalladas de las lunas de esos planetas, su misión fue extendida. Además de estudiar los planetas mencionados, debía localizar y estudiar los límites del sistema solar.Y en ello está aún ahora, un montón de años después.
La Voyager 1 es actualmente el objeto hecho por el hombre más alejado de la Tierra.
La sonda espacial Voyager 2 había sido lanzada en el 20 de agosto de 1977. Es idéntica a la sonda Voyager 1.Voyager 2 tenía una trayectoria diferente en su encuentro con Saturno, sacrificando la cercanía a Titán, el satélite más grande de Saturno y el segundo más grande del Sistema Solar. Pero, este hecho le proporcionó un mayor impulso en su viaje hacia Urano y Neptuno.A pesar de que muchos de sus instrumentos ya no funcionan, Voyager 2 sigue estudiando los alrededores del Sistema Solar.
La misión de las Voyaguer es tan importante que ha supuesto un antes y un después en el estudio de los planetas.
Ambas naves han enviado a la Tierra un total de cinco trillones de bits de datos científicos, han descubierto 21 nuevos satélites en los cuatro planetas estudiados, descubrieron que los anillos de Saturno están formado por millones de pequeñas partículas de hielo, vieron volcanes sobre Io (las pezuñitas de Io), descubrieron los anillos de Neptuno, caracterizaron los campos magnéticos de Urano etc. etc.Se calcula que aún tienen energía para seguir navegando por el espacio durante 20 años más.
Hace tiempo oi decir que las hermanas Voyager estaban a punto de llegar al confín del Sistema Solar y que probablemente entrarían en la zona extra Sistema Solar.
Esta semamana nos hemos enterado, qué casualidad, en la última semana del "Año de la Astronomía", que si, que ya han salido del sistema solar.
Qué espera a las sondas en el más allá de nuestro sistema.
Qué imágenes nos enviarán de ahora en adelante.
Qué nuevas investigaciones afrontarán.
Ardo en deseos de verlo y leerlo.
Y eso que sólo tenían que examinar un par de planetas... es que ya se sabe: las chicas somos guerreras.
Aun así, éticamente me produce un conflicto: ¿es lícito emplear tanto dinero en saber que hay más allá del sol cuando hay tantas personas muriendo de hambre en la superficie del planeta?Pero pienso que, tal vez, el presupuesto que se dedica a la investigación espacial probablemente iría a parar en la fabricación de armas y nunca se destinaría a eliminar el hambre y la enfermedad en este planeta increíblemente hermos y, a la vez, increiblemente desgraciado.
Pues de ese modo me auto exculpo y sigo con mi afición a la lectura sobre sobre astronomía y la investigación del espacio.
Mi tema favorito es el de los trabajos de las sondas espaciales Voyager 1 y Voyager 2.
Una sonda espacial es como un robot que se envía al espacio para que investigue y observe cuerpos del Sistema Solar. Por ejemplo planetas, satélites, asteroides o cometas.
Así, la sonda espacial Voyager 1, que fue lanzada el 5 de septiembre del 1977, tenía en principio la misión de estudiar los planetas Júpiter y Saturno. Como los resultados fueron excelentes, fue la primera sonda en enviar imágenes detalladas de las lunas de esos planetas, su misión fue extendida. Además de estudiar los planetas mencionados, debía localizar y estudiar los límites del sistema solar.Y en ello está aún ahora, un montón de años después.
La Voyager 1 es actualmente el objeto hecho por el hombre más alejado de la Tierra.
La sonda espacial Voyager 2 había sido lanzada en el 20 de agosto de 1977. Es idéntica a la sonda Voyager 1.Voyager 2 tenía una trayectoria diferente en su encuentro con Saturno, sacrificando la cercanía a Titán, el satélite más grande de Saturno y el segundo más grande del Sistema Solar. Pero, este hecho le proporcionó un mayor impulso en su viaje hacia Urano y Neptuno.A pesar de que muchos de sus instrumentos ya no funcionan, Voyager 2 sigue estudiando los alrededores del Sistema Solar.
La misión de las Voyaguer es tan importante que ha supuesto un antes y un después en el estudio de los planetas.
Ambas naves han enviado a la Tierra un total de cinco trillones de bits de datos científicos, han descubierto 21 nuevos satélites en los cuatro planetas estudiados, descubrieron que los anillos de Saturno están formado por millones de pequeñas partículas de hielo, vieron volcanes sobre Io (las pezuñitas de Io), descubrieron los anillos de Neptuno, caracterizaron los campos magnéticos de Urano etc. etc.Se calcula que aún tienen energía para seguir navegando por el espacio durante 20 años más.
Hace tiempo oi decir que las hermanas Voyager estaban a punto de llegar al confín del Sistema Solar y que probablemente entrarían en la zona extra Sistema Solar.
Esta semamana nos hemos enterado, qué casualidad, en la última semana del "Año de la Astronomía", que si, que ya han salido del sistema solar.
Qué espera a las sondas en el más allá de nuestro sistema.
Qué imágenes nos enviarán de ahora en adelante.
Qué nuevas investigaciones afrontarán.
Ardo en deseos de verlo y leerlo.
Y eso que sólo tenían que examinar un par de planetas... es que ya se sabe: las chicas somos guerreras.

No hay comentarios:
Publicar un comentario